jueves, 26 de febrero de 2009

Año Lectivo 2009







A partir del día lunes 02 de marzo se está matriculando, entregando informaciones y materiales en nuestras oficinas de Providencia 215 los días Lunes, Miércoles y Viernes de 11:00 a 13:00 horas y a los correos del Lic. Fernando Mena fernandomena@hotmail.com y del decano Académico Dr. Jorge Lawrence Díaz pastorlda@gmail.com

lunes, 17 de marzo de 2008

Master of Theology

El día sábado 08 de marzo se dio inicio a las clases correspondientes a la obtención del grado académico de Master of Thology con las cátedras de "Historia y Estructura del Canon Bíblico", y "Análisis Contextual al Período Intertestamentario".

Los alumnos del grado tienen por delante una tarea dura de estudios durante el proceso ya que además de estas primeras cátedras, una especial de griego y una de Historia de Israel, los estudiantes deberán profundizar sus estudios en el análisis bíblico, partiendo con los profetas mayores, los profetas menores, las cartas pulinas, las cartas generales, Apocalipsis, etc. donde se buscará profundizar sus estudios desde la doble mirada teológica de la alta y baja crítica.
Los profesores de la Maestría estrán encabezados por el Decano de esta institución:
1) Profesor Jorge Lawrence Díaz (Profesor, Asesor en Psicología Pastoral, Master en Teología y Consejería; Doctor en Teología en Ministerio Pastoral y Pastor Director del Ministerio Evangélico Internacional Lazos de Amor),
2) Profesor Eugenio Ramírez Morales (Doctor en Teología; Pastor del Centro Familiar Cristiano Nueva Vida y Prolífico Escritor y Hermeneuta) y
3) Profesor Juan Werhli Romo (Maestro de Historia, Escritor, Director de la Sociedad Bíblica Chilena; Director del Instituto Reformado de Estudios Pastorales y Seminario Teológico Reformado y Asesor de Historia del Antiguo Testamento, para la Nueva Versión Internacional de la Biblia)
Los alumnos desarrollan su clases una vez por semana viernes y sábados alternados y al mismo tiempo de realizar sus estudios formales están desarrollando una tesina en base a diferentes temáticas planteadas por la Universidad.

lunes, 31 de diciembre de 2007

Primera Entregas de Diplomas y Grados

El día jueves 27 de diciembre de 2007 en el templo de la Iglesia Evangélica de Carabineros (IGECAR) se realizó la primera entrega de Diplomas y Grados Académicos de La Universidad en Chile.

En una ceremonia coordinada por el Hno. Martin Becerra Iglesias y encabezada por el Representante de la LUTUSA para Chile, Dr. sergio Moya Lizama se dieron cita los alumnos que recibirían los documentos que reflejaban su esfuerzo y desarrollo, junto a familiares, amigos y hermanos en la fe.

Luego de hacer una entrada ceremonial con las togas y birretes correspondientes, cuya única diferencia era el color de las estolas (de acuerdo al grado académico de cada uno), pasaron a ocupar sus lugares en frente de la colngregación que les recibió puestos de pie.

Después de cantar los Himnos Cuán Grande Es Él y Grande Es Tu Fidelidad, se recibió el saludo del Dr. Moya quien relató lo importante e histórico del momento que se vivía y lo que el pueblo evangélico significa para vida de nuestro país.


La entrega de los Diplomas y Grados se dividió en tres grupos:

Los Diplomados (Assocciated of Theology). Para eso cada uno pasó al frente y recibió sus respectivo Diploma y la Medalla de la Universidad que le correspondía. Los hermanos que recibieron su Diplomado en Teología fueron: Eugenia García. Jaime Castro, Diego Droguett, Jaime Carrasco, Jaime Varas, Enzo Retes, Nelson Blanco, Fernando Sanzana y Andro Sapunar.
En este grupo fue destacado el hermano Jaime Carrasco por haber obtenido un rendimiento de un 94% equivalente a un promedio de 6,67 final

Luego les correspondió recibir su Grado Académico de Licenciados en Teología a los hermanos que concluyeron sus estudios en esta especialidad. Fueron pasando uno a uno y recibieron sus medallas, diplomas y un fuerte aplauso. La nómina de los Licenciados es: Ingrid Santibáñez, Luis Herrera, Manuel López, Fernando Mena, Luis Rementería y Exequiel Gallardo.
En este grupo fue destacado el hermano Luis Rementería por haber obtenido un rendimiento de un 96% equivalente a un promedio final de 6,81.
Finalmente recibió su Doctorado en Teología en Ministerio Pastoral el decano académico de LUTUSA CHILE quien concluyó sus estudios y fue aprobado en EEUU. Por diferentes razones -mayormente ministeriales- no pudo ir a recibir su Diplomado Doctoral a California, sin embargo la Junta Directiva de LUTUSA en Los Ángeles, por unanimidad otorgó el grado doctoral y éste le fue entregado en la misma ceremonia por parte del representante para Chile, Dr. Sergio Moya Lizama.
El Dr. Lawrence se presentó para la aprobación final de los antecedentes y tesis ante la Junta Directiva en Los Estados Unidos con una puntuación de un 2,96 equivalente a un 6,83 de promedio final








Master of Theology

Como una manera de avanzar en el currículo de la Universidad Latina de Teología en Los Estados Unidos para Chile este año incorporamos el grado académico de Maestría en Teología con cátedras centradas en el análisis y reflexión teológica de la alta y baja crítica.

Las cátedras a desarrollar ponen su énfasis en modificar el hecho comprobado que se da cuando la provisión teológica está separada de la revisión escritural centrándose más, lamentablemente, en algunos principios hermenéuticos que se unen a ciertas revisiones parciales de la sistemática general que terminan por abandoner el desarrollo teológicamente crítico de La Palabra como un todo y en cada parte de ella.

Los siervos de Dios somos por naturaleza inherentes siervos de La Palabra de Dios. Reconocemos que de ella surge toda la doctrina, emanan los principios, se nos muestran estrategias y se nos comparte de la sabiduría divina, entonces a juicio de LUTUSA CHILE toda Maestría y todo Doctorado - y cualquier otro nivel teológico - deben centrarse con pleno énfasis en la profundización del conocimiento de la Palabra.

Dicho lo anterior, dejamos de lado en este nivel de Master todas aquellas cátedras importantes pero no trascendentales para abocarnos al Estudio de la Palabra Revelada desde la doble perspectiva de la crítica bíblica (alta y baja) y otros fundamentos hermanéuticos.

La Maestría está separada en cuatro bloques de contenidos:

Bloque contextual que está dirigido a dar un soporte necesario a los otros bloques y que necesitan ser vueltos a revisar o reformular para un mejor estudio de los siguientes contenidos. En este bloque se considera: a) El Período Intertestamentario: Procesos, Lenguas, Cosmovisión, La Preparación del Mundo b) El Canon Bíblico: Códigos, La LXX, Concilios, los libros canónicos y los deuterocanónicos, las traducciones y revisiones y su influencia en el desarrollo de la Iglesia contemporánea.

Primer Bloque Escritural está dirigido a la revisión crítica de la Palabra Revelada de Dios por medio de Cátedras que se sumergen y analizan familias de libros del Antiguo Pacto con la finalidad de que el estudiante sea capacitado en el conocimiento más profundo posible del texto bíblico veterotestamentario. En este bloque las cátedras serán: a)Historia Bíblica de Israel que hace una revisión de los libros históricos del A.T y va más allá hasta hacer una línea de tiempo completa que vaya desde Abraham a Jesús b) Profetas Mayores haciendo una revisión de los 12 profetas c) Profetas Menores con los 12 libros correspondientes.

Segundo Bloque Escritural está dirigido a la revisión crítica de los libros del Nuevo Testamento con la finalidad que los estudiantes puedan reconocer diferencias de estilo, verdades centrales de cada texto, contextos, lenguajes, geografía y textos oscuros o difíciles de cada libro. En este tercer bloque las cátedras serán: a) El Evangelio de los 4 Evangelios desde la perspectiva de distintos comentaristas y de la historia de las doctrinas b) La Historia de la Iglesia en el Libro de los Hechos, la tarea de Lucas, los textos más controversiales, estructuras primitivas de la Iglesia, los viajes de Pablo c) La Epístola a Los Romanos y el primer tratado de doctrina, las grandes enseñanzas y los mayores problemas. d) Las cartas Paulinas y la naturaleza pedagógica y apostólica de ellas e) Las Cartas Generales, naturaleza, contenidos, problemas hermenéuticos, los padres de la Iglesia, etc. f) El Apocalipsis de Juan y las diferentes controversias acerca de la revelación de Jesucristo en la Isla de Patmos.

Bloque investigativo que está dirigido a la elaboración de una tesina de investigación acerca de alguna materia teológica relevante que los alumnos escogeran a partir de la primera clase del año. Durante todo el proceso lectivo los alumnos deberán estar entrergando informes de avance de sus investigaciones. Como resultado se editará un texto para cada tesina o un textro general que incorpore a más de una de ellas.

Si usted tiene su grado de Licenciado en Teología o un Bachelor of Theology de una Universidad o Seminario Cristiano y desea avanzar en estos estudios, le invitamos a acercarse a nosotros. Una vez revisados los antecedentes curriculares y personales se le informará de su aceptación o no a formar parte de los estudiantes de Master de Latin Univeristy of Theology en Chile.

martes, 18 de diciembre de 2007

Bachelor of Theology


De acuerdo al lenguaje institucional de LUTUSA el grado académico de BACHELOR OF THEOLOGY corresponde en Chile al grado de Licenciado en Teología.

En concordancia a las normas establecidas por la Univeridad en Estados Unidos de Norteamérica el BACHELOR OF THEOLOGY (Licenciatura en Teología), está compuesto de 130 unidades temáticas o de contenido obligatorio. De ellos 65 unidades son reconocidos o llenados por la experiencia ministerial y otros estudios que las personas hayan realizado.

Los estudios que se consideran son aquellos impartidos en institutos, seminarios o universidades cuya malla curricular le haya permitido al estudiante adquirir conocimientos o destrezas que la Universidad, por medio de su Decano Académico, considere adecuadas.

Los requisitos exigidos son:

Haber estudiado en un instituto bíblico o ser poseedor del Associated of Theology de LUTUSA o estudios profesionales de a lo menos tres años

Tener en su mano una carta de recomendación de su pastor, supervisor, obispo o superintendente.

Llenar su hoja de admisión y ser aprobado por el Decanato Académico

Para el año lectivo 2008 las cátedras obligatorias a rendir obligatoriamente sérán:

Hermenéutica
Hitos de la Iglesia
Métodos de Investigación
Hebreo elemental
Griego elemental
Iglecrecimiento
Ministerio a la Familia
Teología sistemática
Pneumatología

Además se ofrecerá una mención en Servicio Público destinada a aquellos que tienen interés y/o un llamado a ejecer tareas políticas. En esta mención se estudiarán las siguientes materias obligatorias:

Derecho Constitucional
Biblia y Política
Ética y Moral Cristiana
Ministerio Social Cristiano
Liderazgo Cristiano
Criterios Generales de Administración Pública
Ley de Partidos Políticos


jueves, 13 de diciembre de 2007

¿Qué es el Associated of Theology?

El nivel básico de estudios teológicos de nuestra Universidad recibe el título en inglés de Associated of Theology (en español se traduce como Asociado en Teología) y quiere decir que la persona que termine estos estudios estará capacitado para trabajar en áreas de entrenamiento teológico elementales bajo supervisión de otras personas con estudios más avanzados.

Una persona que ingresa a LUTUSA CHILE es guiado en el aprendizaje y descubrimiento de 130 conceptos y contenidos fundamentales en el campo de la Visión y Misión de la Iglesia, el Ministerio Pastoral, Las bases Bíblicas de las Disciplinas Espirituales, del Ministeri0 Social de la Iglesia, Homilética, Liderazgo, etc.

Un Asociado en Teología no es un grado universitario en si mismo (ni pregrado ni postgrado), sino un Diplomado que asevera que la persona tiene conocimientos teológicos y prácticos fundamentales.

Los Profesores son personas con conocimientos sólidos y demostrada experiencia ministerial y docente. Por sobre cualquier otra consideración, los docentes y directivos son hijos de Dios, siervos del Altísimo, con dones espirituales de Maestro y gran espíritu de servicio.

Nuestra postura es conservadora y nos definimos como contrarios al fundamentalismo cerrado como asimismo al liberalismo y modernismo teológico. Por otra parte, no somos dependientes de alguna denominación particular y nuestros alumnos han sido presbiterianos, bautistas, pentecostales, neopentecostales y mesiánicos. Siendo así, no se enseñan doctrinas representativas de una denominación particular.

Para quien nunca ha tenido la oportunidad de prepararse en el campo de la teología este es un excelente paso de inicio a costos bajísimos y con el reconocimiento de la Secretaría de Educación del Estado de California y de la entidad Cristiana de Acreditaciones en Riverside, California EEUU.

A todos los interesados pueden contactarse con nosotros al correo lutusachile@gmail.com
Inicio de clases el años 2008 el sábado 05 de abrila las 09:00 horas.

sábado, 8 de diciembre de 2007

BIENVENIDOS A LUTUSA EN CHILE


Hola amigos y hermanos en la Fe.

Para el capítulo chileno de Latin University of Theology (Universidad Latina de Teología) es un verdadero privilegio darle la bienvenida a este lugar de encuentro y comunicación por el que usted podrá estar informado de las noticias, avances y calendarios de nuestra entidad.

Latin University of Theology of the United States of America (LUTUSA) inició sus tareas docentes a partir del año 2007 bajo el principio rector de ella, cual es la "Preparación Teológica de Alto Nivel Para Gente Ocupada" es decir está destinada a gente que tiene poco tiempo para ir a clases a algún centro educacional y por lo tanto se usa el sistema semipresencial con clases los días sábado.

El día 28 de diciembre de 2007 tendremos la primera jornada de entrega de Diplomas, Medallas y Certificados de los que han terminado sus cursos de Diplomado en Teología y los grados de Licenciado. Al mismo tiempo se hará entrega del grado de Doctor otorgado directamente desde los Estados Unidos al primer Doctor en Teología en Ministerio Pastoral vinculado a nuestra Universidad en Chile.

Para cualquier consulta usted puede escribirnos a lutusachile@gmail.com